Home

Fisioterapia Avanzada en Barcelona y Recuperación de Lesiones

Recfisport dispone de tecnología y metodología de alto nivel para acelerar la recuperación: valoración completa, ejercicio terapéutico y técnicas avanzadas.

Reservar cita Llamar 644 800 405

Centro sanitario E08754128 L–V 9:00–14:00 · 15:00–21:00 · S 9:00–13:00 Urgencias el mismo día según disponibilidad

Nuestros Servicios

Todo lo que necesitas para recuperarte

Fisioterapia Avanzada en Barcelona - Recfisport

Fisioterapia Avanzada

La Fisioterapia Avanzada es el arte y la ciencia que mediante el conjunto de técnicas manuales y tecnologia avanzada, curan, recuperan y readaptan a personas afectadas por alguna lesión.

 

Ejercicios

Recuperación Funcional

La recuperación funcional es el proceso por el cual, mediante acciones y ejercicios, se recupera de manera efectiva el tejido lesionado. En resumen, consiste en actuar tanto a nivel físico como fisiológico y funcional para devolver la correcta funcionalidad tanto a la parte del cuerpo lesionada como a la persona, con el fin de garantizar una completa recuperación.

Readaptación funcional en barcelona

Readaptación Deportiva

Es un proceso encaminado a preparar a un deportista que ha padecido una lesión, para que sea capaz de volver a trabajar físicamente de una forma segura y eficiente evitando posibles recaídas.


Nuestra Tecnología, la clave de la Fisioterapia Avanzada

Usamos la herramienta adecuada en el momento justo, siempre con valoración previa y ecografía cuando aporta valor.

Valoración ecográfica incluida Urgencias el mismo día según disponibilidad Centro sanitario E08754128
Ecografía musculoesquelética en consulta

Ecografía musculoesquelética

Diagnóstico en tiempo real y guía de técnicas como EPTE, punción o neuromodulación.

Leer más
Valoración ecográfica. Permite explorar músculos, tendones, ligamentos, bursas, cartílagos y superficies óseas. Nos ayuda a localizar la lesión, elegir la mejor estrategia terapéutica y hacer seguimiento de la evolución.
Electrólisis percutánea (EPTE) guiada por ecografía

Electrólisis percutánea (EPTE®) ecoguiada

Microcorrientes con aguja guiada para tendinopatías: estimula la reparación del tejido.

Leer más
La EPTE® es una técnica para tendinopatías que utiliza microcorrientes, haciendo la aplicación prácticamente indolora. Es efectiva, rápida y acorta los tiempos de recuperación. Nuestro equipo cuenta con certificado CE sanitario.

Consiste en aplicar microcorrientes a través de una aguja de acupuntura para acceder al tejido blando dañado e inducir su autorrecuperación. Provoca una inflamación controlada necesaria para reparar el tendón. Suele notarse mejora de movilidad y dolor en ~48 h. Indicada para deportistas y población general.
Punción seca para puntos gatillo

Punción seca

Aguja sólida para desactivar puntos gatillo y normalizar la función del músculo.

Leer más
Técnica semiinvasiva con agujas de acupuntura para el síndrome de dolor miofascial (puntos gatillo). La aguja penetra la piel y contrae el punto para desactivarlo y disminuir el dolor.
Neuromodulación percutánea

Neuromodulación percutánea ecoguiada

Estimulación de nervios periféricos para modular el dolor y mejorar el control motor.

Leer más
Aplicación de estímulos eléctricos con agujas en puntos específicos dirigidos a nervios periféricos y musculatura. Indicada en:
  • Dolor crónico: lumbar, cervical, migrañas…
  • Lesiones deportivas: musculares, tendinosas y articulares.
  • Síndrome miofascial: desactivación de puntos gatillo.
  • Neuropatías: alivio del dolor y mejora funcional.
  • Postquirúrgico: menos dolor y recuperación funcional más rápida.
Tecarterapia / diatermia

Tecarterapia Winback

Diatermia que mejora la vascularización y acelera la recuperación de tejidos.

Leer más
Indicada en rehabilitación, recuperación de lesiones y procesos degenerativos con dolor, inflamación y/o disminución de movilidad articular. Suele ofrecer alivio inmediato y reduce tiempos de recuperación.
Ondas de choque

Ondas de choque

Alta eficacia en calcificaciones, fascitis plantar y tendinopatías rebeldes.

Leer más
Ondas de choque radiales para dolores musculares, contracturas y problemas ligamentosos, favoreciendo la regeneración tisular y reduciendo riesgo de recaída. Casos frecuentes: epicondilitis, calcificaciones, fascitis plantar, espolón, tendinitis…
Presoterapia para recuperación de piernas

Presoterapia

Compresión neumática para retorno venoso, drenaje y recuperación de piernas.

Leer más
Aplica presión localizada para acelerar la recuperación, mejorar la circulación venosa, realizar drenaje linfático y eliminar metabolitos tras entrenos intensos; ayuda a prevenir lesiones y preparar tejidos para nuevas cargas.
Magnetoterapia

Magnetoterapia

Apoyo en consolidación ósea y dolor; opción de cesión domiciliaria.

Leer más
Acelera la recuperación de fracturas y edemas óseos. Aborda el dolor y potencia los procesos celulares y metabólicos para regeneración de músculo, hueso, ligamentos y tendones.
Terapia manual y descarga deportiva

Terapia manual y descarga deportiva

Técnicas miofasciales y movilizaciones integradas con ejercicio y tu carga semanal.

Leer más
Intervención manual dirigida a tejidos blandos y articulaciones para reducir dolor, mejorar la movilidad y optimizar la función, siempre coordinada con pautas de ejercicio terapéutico.

Algunos de los casos que hemos tratado

Ejemplos reales, datos anonimizados. Resultado + plan de tratamiento explicado por el fisio.

Lumbalgia aguda

María, 34 · oficina · corredora ocasional

  • Dolor 7/10 → 1/10 en 2 semanas
  • Retorno a correr progresivo en 3 semanas
  • ROM lumbar funcional sin miedo al movimiento
Lo que hicimos
Valoración + ecografía para descartar banderas rojas. Terapia manual, educación en dolor, pauta de ejercicio (hinge/antirotación), progresión de carga y ergonomía.

Tendinopatía del Aquiles

Javier, 41 · running

  • Dolor matutino ↓ y rigidez ↓ en 10 días
  • Fuerza gemelo + sóleo ↑ (test de elevaciones)
  • Vuelta a series controladas en 5–6 semanas
Lo que hicimos
Ecografía, carga excéntrica/HSR, educación de volumen, EPTE® si indicado y progresión de carrera.

Fascitis plantar

Laura, 46 · caminatas largas

  • Dolor 8/10 → 2/10 en 4–5 semanas
  • Tolerancia a la marcha ↑ (10.000 pasos)
  • Función: test de puntillas sin dolor
Lo que hicimos
Ecografía, descarga miofascial, ejercicios de carga de gemelos y fascia, guía de calzado/plantillas y ondas de choque si procede.

Esguince de tobillo

Carlos, 28 · fútbol sala

  • Edema ↓ y marcha sin cojera en 1 semana
  • Propiocepción y fuerza peroneos ↑
  • Alta deportiva con plan preventivo
Lo que hicimos
Guía RICE/de-carga, progresión de apoyo, trabajo propioceptivo, fuerza, salto y cambio de dirección; return-to-play por fases.

Dolor cervical y cefaleas

Noemí, 37 · teletrabajo

  • Frecuencia de cefaleas ↓ en 3 semanas
  • ROM cervical ↑ y dolor a la presión ↓
  • Hábitos posturales y pausas activas
Lo que hicimos
Terapia manual, ejercicio cervical/escapular, ergonomía, educación en triggers y estrés; neuromodulación si indicado.

Dolor anterior de rodilla

Irene, 23 · gym / sentadillas

  • Dolor en escaleras ↓ y mejor patrón
  • Fuerza cuádriceps + glúteo ↑ (isométrico)
  • Vuelta a sentadillas sin dolor
Lo que hicimos
Educación de carga, ejercicios isométricos/isotónicos, control de valgo dinámico, progresión de sentadilla y carrera.

Dolor de hombro (manguito rotador)

Silvia, 49 · natación recreativa

  • Dolor al elevar el brazo ↓ en 2–3 semanas
  • Fuerza rotadores y escápula ↑ (dinamometría)
  • Vuelta a brazada sin dolor
Lo que hicimos
Ecografía para valorar tendón del supraespinoso/bursa. Educación de carga, ejercicios de rotadores y control escapular, tecar y terapia manual; progresión de elevación y retorno a natación por fases.

Epicondilitis lateral

Miguel, 51 · bricolaje y pádel

  • Dolor a la prensión ↓ en 10–14 días
  • Tolerancia a carga excéntrica ↑
  • Reincorporación a pádel con plan preventivo
Lo que hicimos
Ecografía del tendón común de extensores, educación de cargas, ejercicios excéntricos/ISOM, EPTE® si indicado, ajuste de empuñadura y progresión deportiva.

Lumbociática

Antonio, 60 · jubilado

  • Dolor irradiado ↓ y sueño mejor en 2–3 semanas
  • Función: marcha y sedestación prolongada ↑
  • Plan de ejercicio y auto-manejo
Lo que hicimos
Cribado clínico, educación en dolor, progresión de tolerancia a carga y flexión, movilidad neural, trabajo de cadera y core. Neuromodulación percutánea si procede.

Artrosis de rodilla

Lluís, 70 · paseos diarios

  • Dolor y rigidez ↓ en 3–4 semanas
  • Fuerza de cuádriceps y glúteo ↑ (test de silla)
  • Marcha 30–40 min sin aumentar síntomas
Lo que hicimos
Educación en artrosis y control de volumen, trabajo de fuerza progresiva (sentadilla a caja, isométricos y extensiones), movilidad de rodilla/cadera y marcha con pendientes suaves. Plan de días “fáciles/duros”.

Rehabilitación tras fractura de muñeca

Joana, 77 · caída doméstica

  • Edema ↓ y dolor controlado en 10–14 días
  • Movilidad flexo-extensión/supinación ↑
  • Fuerza de agarre funcional en 6–8 semanas
Lo que hicimos
Movilización progresiva de muñeca/dedos, control de edema, trabajo de agarre/pinza con goma y masilla, tareas funcionales (abrir tarros, llaves) y educación para volver a cargas sin miedo.

Síndrome del túnel carpiano

Marisa, 53 · trabajo en ordenador

  • Despertares nocturnos ↓ en 2–3 semanas
  • Fuerza de pinza/agarre ↑ y parestesias ↓
  • Ergonomía y pausas activas implementadas
Lo que hicimos
Ajustes ergonómicos, neurodinamia del mediano, movilización carpiana suave, fortalecimiento de antebrazo e intrínsecos de mano y férula nocturna según síntomas.

* Casos representativos, tiempos orientativos según evolución individual.

Busca si podemos ayudarte en función de la lesión que padezcas, a continuación te nombramos las más frecuentes en función del deporte que practiques:

Futbol - Recuperación de Lesiones en Barcelona

Futbol

  • Esguinces y roturas ligamentosas: en tobillos, rodillas y dedos (portero).
  • Rotura Ligamento cruzado
  • Rotura Ligamento Lateral
  • Meniscopatías.
  • Pubalgias
  • Lesiones del periostio: tibia y peroné
  • Pie inestable
  • Contracturas
  • Roturas musculares: aductores, isquios, gemelos y cuádriceps.
  • Roturas fibrilares (tirones)
  • Contusiones

Baloncesto - Recuperación de Lesiones en Barcelona

Baloncesto

  • Tendinitis rotuliana
  • Condropatía rotuliana
  • Lumbalgia
  • Esguince de rodilla
  • Esguince/luxación dedos de la mano
  • Tendinitis aquilea
  • Roturas fibrilares
  • Fascitis plantar
  • Hernias y protusiones discales lumbares
  • Rotura meniscal
  • Síndrome compartimental
  • Desgarros y contracturas (isquios y lumbar)

Tenis y Padel - Recuperación de Lesiones en Barcelona

Tenis/Padel

  • Tendinosis de hombro y codo
  • Fascitis plantar
  • Esguinces: tobillo y rodilla
  • Rotura de fibras
  • Lesiones musculares: roturas y contracturas
  • Síndrome del túnel carpiano

Running - Recuperación de Lesiones en Barcelona

Running

  • Esguince de rodilla y tobillos
  • Tendinitis y tenosinovitis
  • Fascitis plantar
  • Roturas por arrancamiento
  • Rotura de fibras
  • Lesiones musculares: sobrecarga, contracturas y roturas (gemelos, soleo, cuádriceps e isquios)
  • Síndrome de la cintilla ileotibial
  • Síndrome subacromial-impingement

Voley - Recuperación de Lesiones en Barcelona

Voley

  • Tendinopatia manguito rotador
  • Esguinces de tobillo, rodilla y muñeca
  • Tendinopatia patelar o rotuliana
  • Lesión LCA
  • Lesiones en los dedos
  • Dolor lumbar
  • Contusiones
  • Rotura de fibras

Fitness - Recuperación de Lesiones en Barcelona

Fitness/Crossfit

  • Contracturas
  • Lesiones de rodilla
  • Tendinopatias
  • Dolor de espalda
  • Rotura de fibras
  • Tendinitis Aquilea
  • Contracturas

Waterpolo - Recuperación de Lesiones en Barcelona

Waterpolo

  • Dolor de cabeza, hombro y parte superior del brazo (frecuentemente asociados con el dolor de cuello).
  • Dolor en la parte baja de la espalda.
  • Lesión del rotador
  • Rotura de fibras
  • Dolor de cuello
  • Codo del lanzador (dolor de codo)
  • Lesiones de mano y muñeca (esguinces, luxaciones o torceduras)
  • Tendiditis

Natación - Recuperación de Lesiones en Barcelona

Natación

  • Hombro del nadador: inflamación y micro desgarros del tendón de la porción larga del bíceps, tendón del supraespinoso y bursa subacromial.
  • Epicondilitis Lateral Humeral (mariposistas)
  • Subluxación anterior del hombro (espaldistas)
  • Tenosinovitis de los extensores del pie
  • Tendinitis del ligamento colateral medial (interno) de la rodilla
  • Rotura de fibras
  • Lesiones musculares: nivel cervical y lumbar

Balonmano - Recuperación de Lesiones en Barcelona

Balonmano

  • Esguince de rodilla y tobillos
  • Tendinitis y tenosinovitis
  • Fascitis plantar
  • Roturas por arrancamiento
  • Rotura de fibras
  • Lesiones musculares: sobrecarga, contracturas y roturas (gemelos, soleo, cuádriceps e isquios)
  • Síndrome de la cintilla ileotibial
  • Síndrome subacromial-impingement

Te presentamos a nuestro equipo, aplicando Fisioterapia Avanzada en Barcelona

Trabajamos para ayudarte

Preguntas rápidas

¿Cómo reservo cita online?
Pulsa “Reservar cita”, elige servicio, día y hora. Recibirás confirmación y recordatorio automático.
¿Duración y precio de la primera sesión?
La primera sesión dura 60’ con valoración completa (precio según tarifas). Sucesivas de 30’ o 50’, según tu caso.
¿Puedo usar mi mutua con reembolso?
Sí, si tu póliza incluye libre elección y reembolso. Te damos factura y la subes a tu mutua (suele cubrir el 80–90%). Ver cómo funciona.
¿Y si necesito cita urgente?
Si no ves hueco hoy, llámanos al 644 800 405. Intentamos buscarte el mismo día.

Preguntas sobre tratamientos

¿Qué técnicas de fisioterapia utilizáis para el dolor lumbar?
En Recfisport aplicamos tratamientos manuales, terapia miofascial, estiramientos específicos y, según el caso, punción seca o neuromodulación, para aliviar el dolor lumbar y mejorar la movilidad.
¿Tratáis la fascitis plantar?
Sí. Combinamos terapia manual, estiramientos, ejercicios de fortalecimiento y tratamientos avanzados como ondas de choque para acelerar la recuperación. La combinación EPTE® + ondas de choque ofrece resultados especialmente eficaces.
¿Qué es la punción seca y para qué sirve?
La punción seca utiliza agujas finas para desactivar puntos gatillo miofasciales, reducir el dolor y mejorar la función muscular. Es útil en contracturas y lesiones musculares.
¿En qué casos se utiliza la neuromodulación percutánea?
Se usa en dolor persistente y alteraciones neuromusculares, estimulando nervios específicos para disminuir el dolor y mejorar el control motor.
¿Qué es EPTE® y cuándo se recomienda?
EPTE® (Electrólisis Percutánea Terapéutica) se recomienda en tendinopatías crónicas como tendón de Aquiles, epicondilitis o manguito rotador, favoreciendo la regeneración del tejido.
¿Las ondas de choque son efectivas en tendinopatías?
Sí, las ondas de choque son eficaces en tendinopatías crónicas, calcificaciones y fascitis plantar. Estimulan la regeneración y mejoran la vascularización local.
¿Ofrecéis ecografía en los tratamientos?
Sí, utilizamos ecografía cuando aporta valor al diagnóstico y seguimiento, para ajustar el plan de tratamiento con mayor precisión.
¿Es necesario pedir cita previa?
Sí, trabajamos con cita previa para garantizar atención personalizada y sin esperas. Puedes reservar por teléfono o desde la web.
Horario
L–V 9:00–14:00 · 15:00–21:00 · S 9:00–13:00 (con cita previa)
Centro de fisioterapia. La información de este sitio no sustituye una valoración sanitaria individual.